Blog de IRÖQ

Lujo  silencioso y sostenibilidad

Siempre ha existido un vínculo entre la moda y el diseño de interiores. No sólo comparten los mismos conceptos estéticos como espacio, forma y función, sino que nos ofrecen una forma de expresión accesible para todos. Es esta expresión la que se extiende creando una conexión más allá de lo meramente estético y que refleja los patrones de comportamiento del ser humano con su entorno.

El diseño de interiores y la moda representan por tanto algo personal, apoyando a los individuos a mostrar su personalidad y ayudándolos a entender a otras personas y al entorno. Es por ello que no es de extrañar que compartan las mismas tendencias y aspiraciones y sean reflejo de los mismos movimientos sociales.

En el terreno de la moda, en los últimos meses se ha registrado un aumento en las búsquedas de tonos neutros, camisas blancas, mocasines de cuero y pantalones de traje de pierna ancha, todos apuntando a un enfoque del lujo más discreto, según el portal de análisis de datos de moda Lyst.

Todo habla de sencillez, de neutralidad, de no llamar demasiado la atención o, en caso de hacerlo, que el grito provenga de los cortes y la calidad de los materiales. De cuestiones menos evidentes que un estampado, un logo o un color flúor.

Es el lujo silencioso, unas palabras que nos llevan a pensar en colores puros, de tacto suave pero presencia inquebrantable.

Algo presente también en el diseño de interiores, en el que esta tendencia se traduce en piezas con detalles llenos de carisma pero que exhalan a su vez un perfil tranquilo, discreto, destinado a perdurar. Son objetos atemporales pensados para decorar nuestros hogares ahora y dentro de 20 años, objetos que lejos de cansarnos de ellos, con el paso del tiempo amaremos cada vez más.

Este aumento en el interés por esta estética y estas piezas que nunca pasan de moda se justifica, además, por el discurso alineado con la sostenibilidad que recorre la industria de arriba abajo.

La pandemia y sus consecuencias en el tejido de la industria ha puesto de manifiesto problemas como la sobreproducción, las condiciones precarias de determinados trabajadores o las prácticas que afectan negativamente al medio ambiente. Todos ellos problemas de difícil solución que, para mitigarlos, deben abordarse desde diversos frentes: responsabilidad gubernamental, responsabilidad empresarial y responsabilidad individual.

Así, aunque la táctica del «compra menos y mejor» no puede considerarse la solución definitiva al problema (sería simplificarlo demasiado), sí que puede actuar como un freno y parte del remedio. Y ahí es donde actúa este lujo silencioso que, en general, proclama piezas atemporales de buena calidad. Piezas que sobreviven en el tiempo y no estén ancladas a las tendencias.

En Iröq apostamos por piezas minimalistas pero que no por ello dejan de ser complejas, en las que conviven la función, la belleza y la atemporalidad, todo con un toque inesperado que sorprenda.

¡Comparte!

Mantente al día de toda la actualidad del Biointeriorismo
a través de nuestras redes sociales. ¡Síguenos!

¿Buscas algo diferente?

Mándanos un mensaje
y cuéntanos tu idea.

Cuestionario de CONTACTO

Tipo de Servicio que estás buscando